Los proyectos de la fundación se realizan a través de los enfoques apreciativo, diferencial y territorial que permiten tener lecturas comprensivas y respetuosas de los activos de las comunidades y sus territorios. Las líneas de trabajo giran en torno a:
Capacitaciones en buenas prácticas agrícolas y/o pecuarias
Asistencia técnica individual y grupal
Fortalecimiento de activos productivos
Foralecimiento de unidades productivas
Prácticas agroecológicas
Fortalecimiento de capacidades para generar ingresos
Recuperación de prácticas ancestrales y tradicionales
Desarrollo de tecnología
Fortalecimiento de capacidades para promover estilos saludables de vida
Mejoramiento de condiciones nutricionales
Aprovechamiento de alimentos
Fortalecimiento y empoderamiento organizativo
Asistencia técnica para la creación de fondos rotatorios
Generación de ingresos
Alianzas comerciales y modelos de negocios
Desarrollo de capcidades de liderazgo y acción colectiva para incidir
Formación de nuevos líderes y relevo generacional
Mejoramiento en infraestructura para procesos de comercialización